Tennessee cambia las reglas del aula: Lo que debes saber sobre las nuevas leyes educativas

Desayuno con Libros-1-32
Gov. Bill Lee

El 1 de julio marcará un antes y un después para miles de estudiantes, padres y educadores en Tennessee. Una nueva serie de leyes educativas, aprobadas tras intensos debates legislativos y manifestaciones públicas, entrará en vigor, tocando aspectos tan diversos como el uso de celulares en las aulas, la criminalización de amenazas escolares y la ampliación del poder de las escuelas chárter.

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

Detrás de cada estatuto aprobado hay un contexto social y político que no puede ignorarse. Este año, las sesiones legislativas tanto la ordinaria como la extraordinaria estuvieron cargadas de tensión, en gran parte por la expansión de los vales escolares y la controvertida discusión sobre el acceso a la educación pública para niños indocumentados.

A continuación, un repaso claro y detallado sobre las nuevas medidas que comenzarán a regir desde el próximo mes y algunas otras que han marcado la pauta educativa este 2025.

Celulares fuera del aula: silencio digital obligatorio:

A partir del 1 de julio, todos los distritos escolares públicos del estado deberán prohibir el uso de celulares, computadoras portátiles, relojes inteligentes y otros dispositivos electrónicos durante el horario lectivo. La medida fue respaldada de manera bipartidista, lo que evidencia un consenso poco común en la actual polarización política.

No obstante, será responsabilidad de cada distrito definir cómo implementarla. Algunos podrían optar por una prohibición total durante toda la jornada escolar, mientras que otros aplicarán la medida únicamente en las horas de clase.

La ley contempla excepciones: los estudiantes podrán usar sus dispositivos en caso de emergencia para comunicarse con sus padres, y se harán ajustes para quienes presenten discapacidades o necesidades educativas especiales.

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

Amenazas escolares: un nuevo delito grave:

Otra de las leyes más discutidas convierte en delito grave —incluso para menores de edad— emitir amenazas dirigidas “a sabiendas” contra cuatro o más personas en escuelas, iglesias, oficinas gubernamentales o eventos públicos. El texto no exige que la amenaza sea creíble, sino que sea “razonablemente previsible”.

Esta medida complementa otras leyes adoptadas tras el trágico tiroteo en la Escuela Covenant de Nashville en 2023. Desde entonces, se impone la expulsión obligatoria de un año para cualquier estudiante que amenace con violencia masiva, y se criminaliza el acto con cargos graves, incluso si la amenaza no se considera real.

Críticos señalan que las leyes podrían ser contradictorias y demasiado severas, especialmente con menores. La preocupación es clara: ¿se está criminalizando la inmadurez o previniendo la tragedia?

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

Escuelas chárter con más poder: adiós a la última palabra local:

La nueva legislación otorga a los operadores de escuelas chárter la posibilidad de apelar directamente ante la Comisión de Escuelas Chárter Públicas del estado, sin necesidad de aprobación del distrito escolar local en ciertos casos.

Esto incluye tres escenarios:

  1. Si la comisión revoca tres veces en tres años decisiones locales que deniegan solicitudes, los operadores podrán presentar futuras peticiones directamente a nivel estatal.
  2. Las universidades públicas podrán establecer escuelas chárter desde primaria hasta secundaria, sin pasar por los distritos.
  3. Escuelas chárter ya existentes podrán replicar su modelo sin aprobación local.

Con esta ley, el poder se aleja de las juntas escolares locales y se concentra en una comisión estatal cuyos miembros fueron nombrados por el gobernador Bill Lee, lo que ha levantado suspicacias entre grupos educativos y comunitarios.

Becas de Libertad Educativa: el vale que divide:

El nuevo programa de vales escolares, conocido como Becas de Libertad Educativa, ya está en marcha y ha generado un alto nivel de interés. Desde su lanzamiento el 15 de mayo, se recibieron miles de solicitudes para las 20,000 becas disponibles, cada una valorada en $7,295.

De esas becas, la mitad está destinada a familias con ingresos limitados; la otra mitad es accesible para cualquier estudiante, sin importar su nivel económico. Sin embargo, al 5 de junio, el Departamento de Educación aún no había informado si las becas ya habían sido otorgadas en su totalidad.

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

Este programa ha sido alabado por quienes defienden la “libertad de elección” en educación, pero también ha sido duramente criticado por desviar fondos públicos hacia instituciones privadas.

Nuevo modelo para rescatar escuelas con bajo rendimiento:

Tennessee también dirá adiós al fallido Distrito Escolar de Logros, creado en 2011 con la meta de transformar las escuelas con los peores resultados académicos. El proyecto, que dependía en gran parte de operadores de escuelas chárter, nunca logró cumplir su objetivo.

En su lugar, a partir del ciclo escolar 2026-2027, se implementará un sistema escalonado con intervenciones progresivas, en el que el Departamento de Educación revisará anualmente el desempeño de las escuelas y determinará el nivel de intervención necesario. Se espera que este nuevo enfoque sea más colaborativo y menos impositivo.

Proyecto de ley contra estudiantes indocumentados queda en pausa:

Uno de los proyectos más polémicos del año que habría limitado el acceso de estudiantes indocumentados a las escuelas públicas quedó estancado a último momento. Las protestas comunitarias y la falta de acuerdo entre ambas cámaras legislativas frenaron la medida.

El proyecto buscaba desafiar el precedente federal establecido por el caso Plyler v. Doe, que garantiza educación gratuita para todos los niños, sin importar su estatus migratorio.

A pesar del impulso inicial, los legisladores no lograron un consenso sobre si las escuelas deberían o no recopilar pruebas del estatus migratorio de los estudiantes. Por ahora, el acceso sigue garantizado, pero no se descarta que el tema regrese en una próxima sesión legislativa.