MSCS extiende contrato con empresa demandada tras fuga de datos personales

MSCS-bajo escrutinio

Memphis, Tennessee – A pesar de una alarmante filtración de datos que comprometió la información personal de cientos de miles de estudiantes, exalumnos y empleados del distrito escolar, las Escuelas del Condado de Memphis-Shelby (MSCS) decidieron renovar temporalmente su contrato con PowerSchool Group LLC, la misma empresa responsable del incidente de seguridad.

Durante una reciente sesión de la junta escolar, se aprobó una renovación a corto plazo del contrato por un valor de $2.4 millones con PowerSchool, empresa que desde hace más de una década gestiona el sistema de información estudiantil del distrito. Este sistema es el encargado de almacenar calificaciones, asistencia, datos médicos y otra información sensible de más de 80,000 estudiantes activos.

La decisión se da apenas semanas después de que MSCS presentara una demanda contra PowerSchool, uniéndose a otros distritos escolares en el país tras la filtración masiva ocurrida en diciembre de 2024. De acuerdo con los abogados del distrito, la brecha de seguridad afectó a al menos 487,267 estudiantes y exestudiantes, así como a 23,903 empleados, incluyendo docentes y personal administrativo.

Una decisión difícil bajo presión:

La madre de familia Alandria Boyd expresó su preocupación durante la reunión:

“Esto es alarmante porque hay mucha información relevante almacenada en PowerSchool. Si se trata de alguien que no tiene los medios para mantener nuestra información segura, ¿por qué no rescindir el contrato?”

La demanda presentada por MSCS indica que los datos comprometidos incluían nombres, direcciones, números de seguro social, correos electrónicos, información médica, promedios de calificaciones (GPA), contraseñas de portales estudiantiles, paradas de autobús y números de teléfono.

Desde 2012, el distrito ha pagado más de $21 millones a PowerSchool por sus servicios, lo que hace evidente el nivel de dependencia tecnológica que ha desarrollado.

No hay una salida rápida:

A pesar del enojo y la desconfianza evidentes, funcionarios del distrito aseguran que reemplazar el sistema actual no es una tarea sencilla.

“Todos los sistemas escolares deben contar con un sistema de información estudiantil. MSCS ha utilizado PowerSchool durante más de una década. Evaluar alternativas viables tomará tiempo. Esta renovación temporal nos permite continuar operando mientras analizamos opciones sin debilitar nuestras reclamaciones legales contra la empresa”, señaló MSCS en un comunicado.

El contrato actual con PowerSchool vence a finales de 2025. Hasta entonces, las familias afectadas aseguran que se mantendrán vigilantes y exigirán transparencia en cada paso del proceso.

Mientras tanto, la comunidad educativa enfrenta una realidad incómoda: confiar en un sistema que, aunque esencial, ha demostrado ser vulnerable.