Memphis, Tennessee — En un gesto de desafío cívico y unidad democrática, manifestantes en Memphis, Tennessee, y Hernando, Misisipi, se sumarán este sábado 14 de junio a la jornada nacional de protestas conocida como el “Día de Desafío Sin Reyes”. El evento, convocado por grupos opositores a la administración de Donald Trump, coincide con el 250.º aniversario del Ejército de Estados Unidos, el Día de la Bandera y el cumpleaños número 79 del expresidente.
Las marchas forman parte de una acción nacional coordinada por el Movimiento 50501, una coalición ciudadana que acusa a Trump de alimentar un clima de autoritarismo, beneficiando a multimillonarios mientras erosiona los derechos civiles y la democracia. El lema “Sin Reyes” simboliza el rechazo a la figura de un mandatario con poder absoluto, y busca enfatizar la idea de que en Estados Unidos no hay tronos ni coronas.
Protestas locales: horarios y lugares:
En Memphis, el grupo Indivisible Memphis liderará la manifestación, que se llevará a cabo en la intersección de Poplar y Highland entre las 11:00 a. m. y las 2:00 p. m.
Mientras tanto, en Hernando, la protesta será organizada por Indivisible DeSoto MS. El evento se desarrollará frente al Palacio de Justicia del Condado de DeSoto, de 3:00 p. m. a 4:00 p. m.
Kelly Jacobs, presidenta del grupo en Hernando, aseguró que la movilización será pacífica: “Sonreiremos, saludaremos y tomaremos fotos. Estos eventos son para mostrar apoyo a la democracia estadounidense”, afirmó. “Esperamos que el evento de este sábado sea tan tranquilo como los anteriores”.
Cabe recordar que el mes pasado, en una protesta similar en Hernando, dos menores fueron acusados de disparar una pistola de juguete contra los manifestantes. Aunque dos personas reportaron haber sido alcanzadas, no presentaban heridas visibles.
¿Por qué protestan el 14 de junio?
La fecha no es casual. En Washington, el expresidente Trump encabezará un desfile militar sin precedentes, enmarcado en la celebración del aniversario del Ejército. Según los organizadores, este evento no solo busca rendir homenaje a las fuerzas armadas, sino que también sirve para alimentar el ego de Trump. La parada incluirá tanques M1 Abrams de 60 toneladas y obuses autopropulsados Paladin, en un despliegue que recuerda más a regímenes autoritarios que a democracias consolidadas.
“El 14 de junio, nos presentaremos donde él no esté, para decir no a los tronos, no a las coronas, no a los reyes”, afirma un comunicado del movimiento Sin Reyes. “La bandera no le pertenece al presidente Trump. Nos pertenece a nosotros”.
La visión del Movimiento 50501:
El nombre del movimiento 50501 simboliza los 50 estados, 50 protestas y un solo movimiento. Entre sus acusaciones destacan las acciones autoritarias atribuidas al exmandatario, la eliminación de servicios básicos, la deportación de ciudadanos, la represión en las calles y la alianza con figuras multimillonarias como Elon Musk, exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental durante la administración Trump.
“Han desafiado nuestros tribunales, desaparecido personas en las calles, atacado nuestros derechos civiles y recortado nuestros servicios”, señala el sitio oficial del movimiento.
¿Qué se espera en las protestas?
Los organizadores han indicado que los eventos incluirán discursos, marchas, pancartas y banderas estadounidenses ondeando como símbolo de resistencia democrática. Un principio fundamental de todas las acciones del movimiento es la no violencia, y se insta a los participantes a evitar confrontaciones y a no portar armas.
Se espera que millones de personas participen en esta jornada a lo largo de los 50 estados y mancomunidades. De concretarse, sería la mayor movilización de un solo día desde el regreso de Trump a la presidencia.
La consigna está clara: protestar sin miedo, defender sin violencia y recordar que en democracia, el poder reside en el pueblo, no en un trono.