“Mi padre no era un criminal”: ICE arresta a hombre con 23 años en EE.UU. y deja familia devastada

Desayuno con Libros-1
El momento justo cuando Gerardo Granados de 51 años es arrestado por agentes de ICE en su casa en Bartlett

Memphis: Era una mañana cualquiera. Eran las nueve. Como lo hacía todos los días, un padre de familia se preparaba en su garaje para salir a trabajar. Nada indicaba lo que vendría después. Un carro sin identificación, sin placas oficiales, se detuvo frente a su casa. Lo que ocurrió después quedó grabado en video, y ya circula en redes sociales.

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

Gerardo Granados de 51 años fue arrestado por agentes de inmigración, sin orden judicial, sin uniforme visible, sin presentarse. Un operativo inesperado que dejó una familia rota, una comunidad consternada, y una pregunta resonando en el aire: ¿hasta cuándo seguirá ocurriendo esto?

Edgar, su hijo mayor, compartió con nosotros el doloroso relato.

“Mi papá estaba en su carro, alistándose para el trabajo. De repente llega ese carro, se bajan y lo primero que le preguntan es por su estatus migratorio. Él no habla mucho inglés, no entendía bien. Le empezaron a interrogar ahí mismo”, nos cuenta con la voz entrecortada.

Según Edgar, los agentes no mostraron ninguna identificación oficial, ni presentaron orden de arresto por parte de ICE. Lo más duro, confiesa, fue cuando obligaron a su hermano menor, de apenas 17 años, a decirle a su propio padre que lo iban a deportar.

“No tenían a nadie para trasladar. Solo vinieron directamente por él. Mi hermano iba a ir a trabajar con él ese día. En vez de eso, fue testigo de cómo se lo llevaban.”

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez
“Mi padre no era un criminal”: ICE arresta a hombre con 23 años en EE.UU. y deja familia devastada | by rodrigodominguez
El momento justo cuando Gerardo Granados de 51 años es arrestado por agentes de ICE en su casa en Bartlett.

Un padre ejemplar, 23 años en Estados Unidos

Gerardo, originario de México, llevaba 23 años viviendo y trabajando en Memphis. Edgar describe a su padre como un hombre trabajador, dedicado, respetado por la comunidad.

“Mi padre nunca ha sido parte del crimen. No vino aquí a hacer daño. Él era militar en México, del Estado Mayor. Se vino porque allá no le alcanzaba para mantenernos. Huyó de la violencia, de la pobreza”, dice.

Por años trabajó en la construcción, cortó césped, pintó cercas, ayudó en proyectos comunitarios. “En Summer, en Raleigh, en Graham, en toda esa área. Nunca pidió nada a cambio, lo hacía por amor. Así era él.”

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

También era diácono en su iglesia. Ayudaba a guiar a otros, a llevar palabra y esperanza. “Para nosotros era el coach, el que dirigía todo. La última vez que lo vi, solo le dije ‘Adiós, coach’, y le di un fist bump. No me imaginaba que sería la última vez.”

Una comunidad en alerta

El arresto no solo dejó a una familia en luto emocional, sino a toda una comunidad en alerta. Los agentes llegaron en vehículos sin marcas, vestidos de civil. Algunos con el rostro cubierto.

“Parecían cazarrecompensas”, señala Edgar. “Y eso es lo que asusta. No te das cuenta hasta que ya están en tu banqueta.”

Esta forma de operar ha generado temor e incertidumbre. Según Edgar, el respeto hacia las autoridades parte de su transparencia. “Un policía se identifica. Te dice su nombre, su número. Estos agentes no dijeron nada. Nos trataron como números, no como personas.”

Un llamado a no guardar silencio

Después del arresto, Edgar habló con su padre por poco tiempo. “Nos pidió que no perdiéramos la fe, que oráramos, que tuviéramos la cabeza fría. Eso es lo que nos queda.”

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

Pero también ha decidido alzar la voz. “Esto no puede quedarse así. Si te pasa algo, habla. Ponlo en Facebook, en Instagram, donde sea. Si nos quedamos callados, le puede pasar a otra familia. Poco a poco nos van borrando.”

Y continúa: “No es para meter miedo, sino para decir la verdad. Tener los documentos listos, saber qué hacer. Porque esto es real. Me pasó a mí, a mi familia.”

“Mi padre no era un criminal”: ICE arresta a hombre con 23 años en EE.UU. y deja familia devastada | by rodrigodominguez

Un mensaje claro: somos humanos

Para Edgar, la dignidad no debería depender del estatus migratorio. “Tal vez dicen que cruzar la frontera fue un crimen, pero eso no nos quita el derecho de ser humanos. Y si sentimos que no tenemos voz, tenemos que usarla.”

Con firmeza, concluye: “Nosotros vinimos aquí porque en nuestros países no teníamos voz. Aquí la tenemos. Y debemos usarla.”