Jueza en Tennessee ordena audiencia para liberar a salvadoreño deportado ilegalmente

Desayuno con Libros-1-45

Un juez federal en Tennessee ha denegado la moción presentada por el gobierno de los Estados Unidos para mantener detenido a Kilmar Ábrego García, un ciudadano salvadoreño deportado ilegalmente en marzo y actualmente acusado de delitos migratorios en una corte federal en Nashville. La decisión abre la puerta para una posible liberación bajo condiciones supervisadas, mientras el proceso judicial sigue su curso.

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

La jueza magistrada Barbara D. Holmes fue clara en su fallo del 22 de junio: el gobierno no logró demostrar que Ábrego García, de 29 años y residente de Maryland, representa un peligro para la comunidad o un riesgo sustancial de fuga. “El tribunal le otorgará el debido proceso que se le garantiza”, escribió Holmes en su decisión de 51 páginas.

Ábrego García enfrenta cargos por conspiración para transportar extranjeros y por transporte ilegal de personas indocumentadas, según una acusación federal revelada el 6 de junio, el mismo día en que fue trasladado desde El Salvador de vuelta a territorio estadounidense. Ese mismo día, compareció ante la corte en Nashville para escuchar los cargos en su contra.

Durante la audiencia del 13 de junio, la Fiscalía de los Estados Unidos en Nashville insistió en que Ábrego debía permanecer bajo custodia, alegando que podría abandonar el país o poner en riesgo a la comunidad. Sin embargo, la defensa, liderada por la defensora pública federal Dumaka Shabazz, argumentó que los testigos presentados por el gobierno —muchos de ellos con antecedentes penales o enfrentando procesos migratorios— no ofrecían pruebas suficientemente sólidas como para justificar la prisión preventiva.

Tras el fallo adverso, la fiscalía presentó el mismo 22 de junio una moción urgente para suspender la orden de liberación, advirtiendo que Ábrego García podría ser deportado inmediatamente si ICE ejecuta la orden de detención administrativa que ya pesa sobre él. Si eso ocurriera, señalan los fiscales, no estaría presente para enfrentar el juicio.

La audiencia clave se ha programado para el 25 de junio en Nashville, donde se discutirá si Ábrego García será liberado mientras espera juicio, y bajo qué condiciones. El equipo legal del acusado podría también buscar una fianza migratoria para evitar una deportación mientras el proceso penal sigue su curso.

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

El profesor de derecho Jack Chin, experto en inmigración y procedimiento penal en la Universidad de California en Davis, explicó que “la existencia de una orden de detención migratoria complica pero no impide necesariamente la liberación en el ámbito penal”, y que ahora el siguiente paso podría darse en una corte de inmigración, si es que ICE toma custodia del acusado.

Este caso ha captado la atención de organizaciones de derechos humanos y defensores de inmigrantes, quienes denuncian que la deportación inicial de Ábrego García se realizó sin respetar el debido proceso. Ahora, el sistema judicial tiene la tarea de demostrar que los derechos constitucionales no son una promesa vacía, incluso para aquellos a quienes el sistema migratorio muchas veces margina.