Mario Guevara, periodista salvadoreño arrestado el pasado 14 de junio mientras documentaba la manifestación pacífica “No Kings” en Chamblee-Tucker, Georgia, ha recibido un rayo de esperanza en medio de su proceso migratorio: un juez de inmigración le concedió una fianza de $7,500.
Guevara permanecía detenido en el centro de detención de Folkston, Georgia, bajo la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), luego de ser arrestado sin estar cometiendo delito alguno. Según su defensa, el comunicador únicamente ejercía su labor periodística al momento de ser detenido.
La decisión judicial se produjo luego de que los fiscales reconocieran que Guevara no violaba ninguna ley en el momento de su arresto. El abogado de inmigración Giovanni Díaz presentó los argumentos legales necesarios para demostrar que su cliente no representa un riesgo para la comunidad y que merece enfrentar su proceso legal en libertad.
“Lo detuvieron por hacer su trabajo, por informar”, declaró Díaz. “Y gracias a la documentación y pruebas que presentamos, el juez reconoció que no hay base para mantenerlo detenido.”
El caso de Guevara ha provocado preocupación en círculos periodísticos y organizaciones de derechos civiles, quienes ven en su detención una amenaza a la libertad de prensa, especialmente para periodistas inmigrantes. Su situación también expone la fragilidad de quienes, aun cumpliendo con la ley, enfrentan detenciones arbitrarias bajo un sistema migratorio que muchas veces actúa sin considerar el contexto.
Aunque la fianza marca un paso adelante, Guevara aún debe presentarse a audiencias migratorias mientras se resuelve su situación. Lo positivo: podrá hacerlo fuera de los barrotes, acompañado de su familia y del respaldo de una comunidad que sigue de cerca su caso.