Nashville, Tennessee. — Una nueva ley estatal que criminaliza ofrecer refugio o ayudar a esconder a inmigrantes indocumentados ya está en vigor en Tennessee, luego de que el gobernador republicano Bill Lee firmara la legislación el pasado 9 de mayo.
La normativa, impulsada a través de los proyectos de ley SB 0392 y HB 0322, fue presentada por el representante republicano Chris Todd, del condado de Madison, y el senador Brent Taylor, de Memphis. Ambas propuestas avanzaron sin mayores obstáculos en las cámaras legislativas del estado, recibiendo el respaldo de la mayoría republicana.
Con la firma del gobernador, ahora será considerado delito brindar refugio, proteger u ocultar a personas que hayan ingresado o permanezcan en Estados Unidos de manera ilegal, según lo determinen las autoridades federales.
¿Qué establece la nueva ley?
La legislación otorga nuevas facultades a las fiscalías estatales para iniciar acciones legales contra individuos u organizaciones que ayuden a ocultar a inmigrantes indocumentados.
El texto legal también modifica las definiciones y sanciones relacionadas con delitos de tráfico humano, y especifica nuevas conductas consideradas criminales:
- Participar en trabajo forzado o tráfico sexual.
- Promover la prostitución, especialmente la de menores.
- Traficar con personas con fines comerciales.
- Transportar a alguien con la intención de esconderlo de las autoridades, sabiendo que está en el país de manera ilegal.
- Dar refugio, ocultar o proteger intencionalmente a una persona en situación migratoria irregular.
Una parte clave del texto legal es que se considera “contrabando de personas” cuando se facilita la estadía de un inmigrante sin documentos con conocimiento de su estatus, y se criminaliza no solo la acción directa, sino también el hecho de promover o facilitar que otros hagan lo mismo.
Mayores castigos si las víctimas son menores
La ley establece que cuando las víctimas son menores de 13 años, los delitos serán considerados agravados, lo que implica penas más severas, incluyendo sentencias más largas y multas mayores.
Una ley con fuertes implicaciones
Esta legislación ha despertado preocupación entre organizaciones comunitarias y defensores de derechos humanos, quienes temen que la norma pueda ser utilizada para criminalizar actos humanitarios, especialmente en comunidades de fe o grupos que tradicionalmente han ofrecido apoyo a personas migrantes en situación de vulnerabilidad.
Por ahora, no se han emitido lineamientos específicos sobre cómo se implementará esta ley, pero se espera que su aplicación genere una mayor vigilancia por parte de las autoridades locales, y posiblemente, una reducción en los espacios seguros para inmigrantes indocumentados en Tennessee.
Mientras tanto, los defensores de la comunidad inmigrante advierten que esta legislación podría tener un efecto paralizante en redes de ayuda y asistencia que, hasta ahora, han sido esenciales para quienes viven bajo el radar del sistema migratorio estadounidense.