FBI señala a Memphis como capital del homicidio y la ciudad responde con firmeza

mortal accidente involucra MPD-1-Archive-98
La foto es de archivo, entrevista que Memphis Noticias le hizo al alcalde Paul Young en 2024

Memphis, Tennessee — La polémica se desató este fin de semana luego de que el director del FBI, Kash Patel, calificara a Memphis como la “capital del homicidio per cápita en Estados Unidos” durante una entrevista televisada. La declaración encendió las alarmas a nivel local y provocó una rápida respuesta por parte del alcalde de la ciudad, Paul Young.

“Esperamos aprender más de nuestros socios federales en las fuerzas del orden. A nivel local, ya estamos viendo resultados”, afirmó Young en un comunicado emitido el lunes, un día después de las declaraciones de Patel.

Durante su participación en el programa Fox News Sunday, Patel reveló que el FBI enviará un grupo de trabajo especializado a Memphis para abordar la creciente violencia.

“No lo sabía hasta mi proceso de confirmación, pero Memphis, Tennessee, es la capital del homicidio per cápita en Estados Unidos. Tenemos un problema allí”, expresó Patel. “Ahora lo estamos abordando. Estamos enviando uno de nuestros grupos de trabajo a Tennessee”.

Un problema que ya arde

El Centro de Datos de la ciudad reporta que, hasta el 19 de mayo, se han registrado 90 asesinatos y homicidios en Memphis. Las cifras han generado preocupación entre residentes, autoridades y legisladores.

El Departamento de Policía de Memphis (MPD) respondió con firmeza a la caracterización del FBI. En una declaración conjunta con la oficina del alcalde, se destacó el trabajo conjunto que ya se está realizando con agencias federales.

“A través de nuestro reciente Grupo de Trabajo contra Fugitivos y otras operaciones estratégicas, hemos sacado a fugitivos de las calles y desmantelado la actividad de pandillas en toda la ciudad. Con una colaboración más sólida y un liderazgo local firme, seguiremos avanzando para que cada vecindario de Memphis sea más seguro”.

Reacción política

El senador estatal Brent Taylor también reaccionó a los comentarios del director del FBI, mostrándose satisfecho de que el gobierno federal esté prestando atención al problema.

“Con una determinación inquebrantable, lucho por #MakeMemphisMatter, mostrando el potencial de nuestra ciudad a mis colegas del Senado”, escribió Taylor en redes sociales. “Con el apoyo de la Administración Trump, estamos preparados para combatir la delincuencia de frente, demostrando que Memphis es una comunidad vibrante que merece inversión y un futuro más brillante”.

Taylor reveló además que la semana pasada se reunió con la oficina del gobernador para discutir medidas que fortalezcan al Departamento de Policía de Memphis. Entre las propuestas se encuentra la contratación de un consultor de la Corona para hacer recomendaciones legislativas al estado.

Además, el senador informó que existe la posibilidad de que el FBI reabra una oficina local en Memphis, luego de que ésta fuera trasladada a Nashville el año pasado.

Una ciudad bajo presión

Las declaraciones de Patel llegan casi un mes después de que la jefa de policía de Memphis, Cerelyn “CJ” Davis, calificara la violencia juvenil armada como una “situación catastrófica”. En aquel momento, el MPD había respondido a 28 homicidios en apenas 25 días.

La narrativa que se impone desde Washington y Nashville sobre la seguridad en Memphis preocupa, pero también abre la puerta a más recursos y apoyo federal. Mientras tanto, los residentes de la ciudad viven día a día con la realidad que reflejan los números: una lucha constante por recuperar la seguridad de sus calles.