Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares de Irán en una arriesgada ofensiva

Desayuno con Libros-1-42
The White House

Washington, D.C. — En una sorpresiva y arriesgada maniobra, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado que fuerzas estadounidenses han lanzado ataques contra tres instalaciones nucleares clave en Irán, intensificando así su participación directa en un conflicto cada vez más volátil en Medio Oriente.

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

“Hemos completado con éxito nuestro ataque contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluidas Fordow, Natanz y Esfahan”, escribió Trump en su red social. “Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se ha lanzado una carga de BOMBAS sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones regresan a salvo a casa”.

El anuncio se produce tras más de una semana de intensos bombardeos israelíes sobre objetivos estratégicos iraníes, en lo que se ha interpretado como un intento por neutralizar las capacidades ofensivas y defensivas del país persa. La intervención directa de Estados Unidos representa una escalada significativa que podría desencadenar una respuesta militar por parte de Teherán y sumir a la región en una nueva espiral de violencia.

Una apuesta de alto riesgo:

La decisión de intervenir llega en un momento en que las tensiones han alcanzado niveles alarmantes. Funcionarios estadounidenses e israelíes sostienen que solo los bombarderos furtivos de EE. UU. están capacitados para transportar la poderosa bomba antibúnker de 30,000 libras, capaz de destruir complejos subterráneos como los que albergan el programa nuclear iraní.

“Esta es nuestra mejor oportunidad de destruir los emplazamientos bien fortificados de Irán”, afirmó un alto funcionario del Pentágono, bajo condición de anonimato.

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

No obstante, el propio Trump había prometido durante su campaña mantenerse alejado de conflictos militares prolongados. El viernes, reiteró que no contempla enviar tropas terrestres a Irán, aunque el lanzamiento de esta operación indica que su estrategia podría estar dando un giro drástico.

La amenaza de una guerra total:

Desde Teherán, la respuesta no se hizo esperar. El líder supremo, ayatolá Ali Khamenei, advirtió días antes que cualquier ataque a su país causaría “daños irreparables”. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmail Baghaei, fue aún más contundente: “Cualquier intervención estadounidense sería una receta para una guerra total en la región”.

Con el historial de enfrentamientos entre ambas naciones, el temor a un conflicto de gran escala vuelve a acechar, mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación. Analistas coinciden en que si Irán cumple su amenaza de represalia, el escenario podría escalar rápidamente más allá del control diplomático.

La Paloma Funeral Services | by rodrigodominguez

Por ahora, la Casa Blanca guarda silencio sobre los próximos pasos. Lo que está claro es que esta ofensiva marca un punto de no retorno en la relación entre Estados Unidos e Irán, una historia plagada de desconfianza, sanciones y amenazas que ahora podría reescribirse en el lenguaje de la guerra.