Lo que comenzó como un intento rutinario de las autoridades para cumplir una orden de arresto, terminó desatando confusión, tensión en la comunidad y rumores en redes sociales así lo calificó este jueves la Oficina del Sheriff del Condado de Shelby (SCSO), al emitir un comunicado aclarando los hechos ocurridos el pasado 11 de junio en la cuadra 3000 de Rockwood Avenue.
Según detalló la SCSO, aproximadamente a las 4:00 p. m., agentes del condado, en coordinación con el Grupo de Trabajo contra Fugitivos de Two Rivers, se encontraban en el área para ejecutar una orden de arresto por agresión doméstica con agravantes, un delito clasificado como grave bajo la ley del estado de Tennessee.
Durante la operación, un hombre que coincidía con la descripción del sospechoso corrió hacia una vivienda cercana. Minutos después, fue localizado oculto en el ático del inmueble. Sin embargo, tras verificar su identidad, las autoridades confirmaron que no se trataba del individuo buscado. La investigación sigue en curso.
El ambiente se tornó tenso cuando una multitud comenzó a congregarse fuera de la vivienda, aparentemente convencida de que se trataba de una redada migratoria dijo (SCSO). El comunicado indica que algunas personas comenzaron a acosar verbalmente a los agentes e incluso intentaron forzar la entrada a la casa, mientras los oficiales aún realizaban su labor en el interior. Pese a la tensión, no se registraron arrestos ni incidentes mayores, según las autoridades.
En su comunicado, la Oficina del Sheriff del condado de Shelby expresó:
“Circula información errónea sobre que este incidente estuvo relacionado con una redada o un arresto migratorio. Eso no es cierto. Se trató estrictamente de un intento de cumplir una orden de arresto relacionada con un caso de agresión doméstica agravada.”
La SCSO reiteró que la única finalidad del procedimiento era ubicar a un sospechoso involucrado en un caso grave de violencia doméstica, sin que existiera ningún vínculo con agencias migratorias como ICE ni intenciones de ejecutar redadas.
María Alejandra Oceja, de la organización Vecindarios 901, expresó su preocupación en una entrevista con Memphis Noticias por la manera en que actuaron los agentes federales durante este operativo.
“Sin importar que no sean de ICE ni estén conduciendo un operativo de inmigración, los agentes federales no deberían comportarse de esta manera, especialmente sabiendo cómo están las cosas en nuestras comunidades”, afirmó Oceja.
Según su testimonio, la intervención causó un gran susto a la familia, ya que los agentes se encerraron en la vivienda con el padre de familia y agredieron a su hija. “Si realmente están buscando a un criminal, esa no es la manera de hacerlo”, agregó.
Hasta el momento de esta publicación, el individuo buscado aún no ha sido localizado.
