Tennessee debate inmigración y vales escolares en una sesión especial acelerada

Mesa Abierta a las 8-7-Joshua James Zimmerman-11
Foto cortesía: Nashville Noticias

Nashville, Tennessee — Este martes comienza en el Capitolio de Tennessee una sesión legislativa especial que promete debates intensos sobre temas fundamentales para el estado. Entre las prioridades se encuentran la expansión de los vales escolares, la aplicación de la ley de inmigración y el apoyo a las comunidades afectadas por desastres naturales.

“Me encantaría vernos llegar aquí, aprobar la ayuda para las inundaciones, suspender la sesión y salir de aquí”, afirmó el representante John Ray Clemmons, líder del bloque demócrata de la Cámara y representante de Nashville.

Inmigración y la figura de un “zar” estatal:

Uno de los puntos más controversiales de la agenda es un proyecto de ley que propone la creación de un nuevo cargo dentro del Departamento de Seguridad de Tennessee, encargado de liderar la aplicación de las leyes de inmigración en el estado.

“Designar a alguien que coordine la comunicación con el gobierno federal puede ser beneficioso al final”, explicó Cameron Sexton, presidente de la Cámara de Representantes. Este proyecto también sancionaría a líderes locales que implementen políticas de “ciudades santuario”, ya prohibidas en el estado, y requeriría identificaciones estatales diferenciadas para no ciudadanos.

Sexton defendió esta última medida diciendo: “Si no eres ciudadano, no puedes votar. Una licencia de conducir que no distinga entre ciudadanos y no ciudadanos dificulta proteger nuestro sistema electoral”.

Por su parte, los demócratas calificaron estas propuestas como una distracción. “El gobernador [Bill Lee] está utilizando un proyecto de ley de inmigración como una cortina de humo para desviar la atención de su escándalo de los vales escolares”, argumentó Clemmons.

El polémico plan de expansión de los vales escolares:

La propuesta del gobernador Lee de expandir el programa de vales escolares genera divisiones profundas. El plan contempla la asignación de $400 millones para otorgar 20,000 becas de $7,000 anuales a estudiantes que deseen cambiar de una escuela pública a una privada. Además, incluye un bono único de $2,000 para maestros y el uso de ingresos provenientes de las apuestas deportivas para financiar proyectos de construcción escolar.

Clemmons y el bloque demócrata han sido tajantes en su oposición. “Este plan destruirá la educación pública y dejará atrás a miles de niños. Esa es su intención desde el principio”, advirtió.

Sexton, en cambio, argumentó que el programa “empodera a las familias de Tennessee”. Según el líder republicano, la elección de escuela ofrece a los padres una alternativa cuando sienten que las escuelas públicas no satisfacen sus necesidades. Sin embargo, con un gasto proyectado tan alto, algunos se preguntan si el dinero no debería destinarse a reforzar la seguridad en las escuelas públicas, especialmente después del reciente tiroteo en la secundaria Antioch.

“Si los sistemas escolares actuales no están invirtiendo en seguridad, ¿no deberían los padres tener la opción de buscar algo mejor?”, replicó Sexton.

Un ritmo legislativo acelerado:

En una sesión legislativa regular, los proyectos de ley suelen tardar entre seis y ocho semanas en avanzar por el proceso del comité. Sin embargo, durante esta sesión especial, los legisladores planean finalizar su trabajo en tan solo tres días.

El lunes, tanto la Cámara como el Senado se reunieron por apenas 45 minutos para leer los proyectos de ley preliminares. Se espera que las votaciones finales se lleven a cabo entre el miércoles y el jueves.

Esta rapidez en el proceso ha generado críticas entre los demócratas, que consideran que los republicanos están apresurando deliberadamente la discusión. “En tres días, observa lo que están haciendo: lo que te están quitando a ti, a tu familia y a la próxima generación de habitantes de Tennessee. La moralidad está en juego aquí, y lo que están haciendo es inmoral”, enfatizó Clemmons.

Mientras los legisladores debaten, queda claro que los temas tratados en esta sesión especial tendrán un impacto significativo en el futuro de Tennessee.