Nashville, Tennessee — El Senado de Tennessee aprobó este jueves un proyecto de ley que exigirá a las escuelas de todo el estado implementar políticas para restringir el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos inalámbricos durante las clases.
El proyecto de ley ahora se dirige al gobernador republicano Bill Lee, y de ser aprobado, entrará en vigor el 1 de julio. A partir del año escolar 2025-26, las escuelas deberán publicar sus nuevas normativas en sus sitios web.
Flexibilidad para los distritos escolares
La medida, identificada como HB 0932, fue presentada en la Cámara de Representantes por la legisladora Rebecca Alexander (R-Jonesborough). Aunque establece restricciones generales al uso de dispositivos de comunicación, también otorga a los distritos escolares la libertad de diseñar sus propias políticas.
El proyecto de ley permite excepciones, como el uso de dispositivos con autorización de los maestros o en situaciones de emergencia. Además, incluye protecciones para estudiantes con discapacidades que dependen de dispositivos electrónicos como parte de planes educativos aprobados bajo la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA), un plan 504 activo o un plan de aprendizaje individual (IEP).
Según el texto, la normativa aplicará a cualquier dispositivo capaz de “comunicar voz, mensajes u otros datos entre dos o más partes”.
Objetivo: mejorar el aprendizaje
La representante Rebecca Alexander defendió el proyecto de ley asegurando que su propósito es garantizar un entorno educativo libre de distracciones.
“Este proyecto de ley simplemente elimina el uso de teléfonos celulares o cualquier dispositivo de comunicación inalámbrica durante el tiempo de instrucción, para que nuestros niños puedan aprender mejor”, declaró Alexander.
Por su parte, el representante Caleb Hemmer (D-Nashville) expresó su apoyo a la medida, argumentando que contribuirá a mejorar la salud mental de los estudiantes. Sin embargo, su colega Gloria Johnson (D-Knoxville) cuestionó si los maestros podrían utilizar sus teléfonos como herramienta educativa.
Alexander respondió que esto dependerá de cada distrito escolar, reiterando que la ley solo establece una base general, dejando margen para que las escuelas definan los detalles.
¿Ya existen estas políticas?
Alexander afirmó que la mayoría de los distritos escolares ya cuentan con normativas sobre el uso de celulares, pero aseguró que los superintendentes pidieron que la medida se convierta en ley para unificar criterios a nivel estatal.
Además, subrayó que cada escuela podrá decidir cómo aplicar la restricción, ya sea solo durante las clases o a lo largo de toda la jornada escolar. También tendrán libertad para definir las medidas disciplinarias en caso de incumplimiento.
El representante John Ray Clemmons III (D-Nashville) preguntó si la legislación garantiza que los estudiantes puedan usar sus teléfonos en emergencias. Alexander aseguró que las juntas escolares deberán establecer protocolos claros para la comunicación con los padres en situaciones de riesgo.
Ahora, solo falta la firma del gobernador para que esta normativa se convierta en ley y marque un nuevo estándar en las aulas de Tennessee.