Memphis, Tennessee – El número de personas condenadas por trata de personas en los Estados Unidos se ha duplicado en la última década, según datos del Departamento de Justicia. Ante esta alarmante realidad, el estado de Tennessee ha hecho un llamado a las empresas para que se unan a la lucha contra este delito.
Aunque algunos podrían pensar que solo los hoteles o las gasolineras deben estar atentos a las señales de trata, los líderes estatales enfatizan que tanto las pequeñas tiendas familiares como las grandes cadenas comerciales deben involucrarse.
Por ello, se creó el programa Tennessee Businesses Against Trafficking. Esta iniciativa estatal ofrece capacitación, herramientas y recursos a los trabajadores para que puedan identificar a una posible víctima de trata de personas y sepan qué acciones tomar.
El Secretario de Estado de Tennessee, Tre Hargett, señaló que la trata de personas es el segundo negocio criminal de más rápido crecimiento en el país, solo superado por el tráfico de drogas.
“Esto está ocurriendo en Tennessee”
“El estado de Tennessee ha recibido pistas de los 95 condados”, dijo Hargett. “Mucha gente piensa que este es un problema que solo ocurre en países del tercer mundo o en grandes ciudades. Pero está sucediendo en todas partes. Por eso es importante que las empresas y los ciudadanos de nuestro estado se unan a esta lucha”.
A pesar de los esfuerzos, Hargett informó que apenas un poco más de 250 empresas de las 400,000 registradas en Tennessee han participado en el programa. Esto representa menos del 1% de las empresas involucradas en la lucha contra la trata de personas.
El funcionario enfatizó la urgencia de que más empresas se sumen a la iniciativa para combatir este delito, que destruye vidas y afecta profundamente a las comunidades locales.