El brote de tornados que marcó a Tennessee: cinco años después de la tragedia

redada en taconeabas febrero 10 2025-36

El 2 y 3 de marzo de 2020, una tormenta supercelular desató el caos en Tennessee, generando diez tornados en todo el estado, siete de los cuales azotaron el centro de Tennessee. La destrucción fue implacable: 25 personas perdieron la vida.

Las víctimas se distribuyeron en cuatro condados: una en Benton, dos en Davidson, tres en Wilson y diecinueve en Putnam. Pero más allá de las cifras, lo que ocurrió aquella noche marcó a las comunidades afectadas para siempre.

Dos tornados feroces y una ciudad bajo amenaza

Entre los tornados más devastadores, destacó un EF-3 que recorrió más de 60 millas, cruzando el área metropolitana de Nashville y extendiéndose hasta los condados de Wilson y Smith. Aún más destructivo fue el EF-4, que golpeó con fuerza el centro del condado de Putnam, entre Baxter y Cookeville, dejando una estela de escombros y tragedia.

Krissy Hurley, meteoróloga a cargo del Servicio Meteorológico Nacional, explicó la gravedad del evento.

“Este fue un suceso de baja probabilidad, pero si se materializaba, iba a ser de alto impacto. Y eso es exactamente lo que vimos”, afirmó Hurley.

Las alertas comenzaron cuando la tormenta se acercaba a Nashville, una de las zonas más densamente pobladas del estado. Para los meteorólogos, la preocupación creció al darse cuenta del peligro inminente.

“Fue uno de esos eventos desgarradores: un tornado grande e intenso en medio de la noche, golpeando a personas que estaban dormidas”, recordó Hurley.

Y la situación solo empeoró cuando las tormentas alcanzaron el condado de Putnam.

“Pasó de un tornado EF-0, con vientos de 70 mph, a un EF-4 de 175 mph en solo tres minutos”, explicó Hurley. “Cuando tenemos tornados como este, es fundamental recibir las advertencias y actuar de inmediato, porque pueden intensificarse muy rápido”.

Las advertencias que muchos no escucharon

Uno de los problemas más preocupantes aquella noche fue que muchas personas tenían sus teléfonos en silencio y no recibieron las alertas de emergencia. Hurley enfatizó la importancia de contar con sistemas de respaldo, como radios meteorológicas NOAA, en caso de que fallen las redes de telefonía o Internet.

Con 25 víctimas mortales, este brote de tornados fue el más letal en el centro de Tennessee desde el Súpermartes del 5 de febrero de 2008, cuando 22 personas perdieron la vida.

A cinco años de la tragedia, el recuerdo de aquella noche sirve como un llamado de atención: la preparación es clave cuando se trata de clima severo. La primavera se acerca y con ella, la temporada de tornados. ¿Estamos listos para lo que pueda venir?