Pérdida, culpa y supervivencia en Mugre Rosa por Fernanda Trías

portada de mugre rosa en ipad
Foto de la portada de Mugre Rosa por Fernanda Trías en dispositivo electrónico.

En un mundo sacudido por una misteriosa epidemia, la autora uruguaya Fernanda Trías nos presenta “Mugre Rosa“, una novela que nos sumerge en una realidad distópica donde la decadencia, la pérdida y la supervivencia son protagonistas. Esta obra no solo aborda una catástrofe ambiental y social, sino que también ofrece un retrato intimo de los vínculos humanos y su fragilidad en tiempos de crisis.

La narradora, una mujer atrapada en una ciudad portuaria en ruinas, sobrevive entre apagones y escasez de alimentos. Su rutina incluye visitas a “Clínicas“, donde su exesposo está internado, y una relación fracturada con su madre. Además, cuida de Mauro, un niño con un síndrome que no le permite dejar de comer, con la excusa de estar juntando dinero para viajar lejos de las algas. La culpa y la incertidumbre marcan su día a día en un entorno que se desmorona poco a poco.

“El problema es que los finales y los comienzos se superponen, y entonces una cree que algo está terminado cuando en realidad es otra cosa la que empieza.”

A través de recuerdos fragmentados, la narradora reflexiona sobre su vida, intentado discernir en que momento todo comenzó a desmoronarse. Nos lleva en un viaje a través de su infancia, su matrimonio fallido y la epidemia que azota su presente. “Yo siempre había fundido el miedo con el amor, ese terreno inestable, esa zona de derrumbe.”

Trías logra transmitir una sensación de asfixia e inevitabilidad, sumergiéndonos en una realidad que, aunque escrita antes de la pandemia de COVID-19, resuena profundamente con nuestras experiencias recientes. La novela ha sido reconocida por su capacidad para explorar la fragilidad de las relaciones humanas en tiempos de crisis.

Si te interesa discutir esta fascinante novela y conectar con otros amantes de la literatura latinoamericana, te invito al Club de Lectura en Español de Dixon Gallery and Gardens. Se reúnen el primer martes de cada mes a las 6:00 p.m. para conversar en español sobre la lectura del mes.

La discusión de Mugre Rosa se llevará a cabo el martes 1 de abril a las 6:00 p.m. en Dixon Gallery and Gardens.