Biden prepara nuevas protecciones para cónyuges de ciudadanos en situación irregular

Shelby County Jail 201 Poplar-2-43

El presidente, Joe Biden, será el anfitrión de un evento en la Casa Blanca la próxima semana para celebrar una directiva implementada durante el mandato de Barack Obama, la cual ofreció protecciones contra la deportación a jóvenes inmigrantes en situación irregular. Al mismo tiempo, su gobierno prepara posibles nuevos beneficios para otros inmigrantes sin estatus legal pero con vínculos en Estados Unidos.

Los funcionarios de la Casa Blanca están cerca de finalizar un plan que aprovecharía los poderes ejecutivos de Biden para proteger de la deportación a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal, ofrecerles permisos de trabajo y facilitar su camino hacia la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía. Así lo han indicado cinco personas con conocimiento de las deliberaciones.

Estas medidas podrían presentarse a partir de la próxima semana, aunque un funcionario de la Casa Blanca señaló el jueves que aún no se ha tomado una decisión final sobre lo que Biden anunciará, si es que realiza algún anuncio.

Hasta principios de esta semana, los funcionarios no habían presentado la propuesta al presidente para su aprobación final, lo que añade incertidumbre al calendario de cualquier anuncio. Actualmente, el mandatario se encuentra en Italia participando en la cumbre del G7.

La semana pasada, al anunciar su directriz para suspender las solicitudes de asilo en la frontera —acción que enfureció a los grupos defensores de inmigrantes y a muchos legisladores demócratas—, Biden insinuó que anunciaría otras medidas más favorables para los defensores de los derechos de los inmigrantes.

“Hoy he hablado sobre lo que necesitamos para hacer más segura la frontera”, declaró Biden en el evento del 4 de junio en la Casa Blanca. “En las siguientes semanas —y me refiero a las próximas semanas— hablaré de cómo podemos hacer que nuestro sistema de inmigración sea más justo y equitativo”.

3T-2023 Memphis Noticias LR | by rodrigodominguez

Para proteger a los cónyuges de estadounidenses, el gobierno federal planea usar un proceso llamado “permiso de permanencia temporal en el país”. Este proceso no solo ofrece protecciones contra la deportación y permisos de trabajo para los migrantes que cumplan los requisitos, sino que también elimina un obstáculo jurídico que les impide acceder a la tarjeta de residencia permanente, o green card, y eventualmente a la ciudadanía.

El poder ejecutivo ya ha sido utilizado para otros grupos de inmigrantes, como los miembros de las fuerzas militares de Estados Unidos o sus familiares que no tienen un estatus legal.

Para las acciones de Biden, los funcionarios de la Casa Blanca están elaborando un plan que ofrecería un permiso de permanencia temporal a los cónyuges de estadounidenses que han estado en el país por al menos cinco o diez años, según personas familiarizadas con las deliberaciones, quienes hablaron bajo condición de anonimato.

El grupo de defensa de los inmigrantes FWD.us estima que aproximadamente 1.1 millones de inmigrantes sin estatus legal están casados con estadounidenses. Sin embargo, dependiendo de cómo redacte la propuesta el gobierno de Biden, es probable que el número real de personas elegibles para el plan sea mucho menor.

Los defensores de inmigrantes también están presionando a la Casa Blanca para que incluya beneficios para aquellos que carecen de estatus legal y cuidan a familiares estadounidenses. Sin embargo, es mucho menos probable que esa provisión sea promulgada en esta ocasión. Permitir que estos cuidadores soliciten la llamada “cancelación de deportación” ayudaría a inmigrantes como los familiares de estadounidenses con necesidades o discapacidades específicas.

“Creo que significa que valoramos a nuestros inmigrantes y a esas personas que forman parte del tejido estadounidense”, afirmó un defensor de inmigrantes.

Noticias Relacionadas